Manual de estilo y código de ética de la emisora comunitaria de la
pintada Antioquia
Corporación ecológica y radial farallones (cerfar)la pintada
Antioquia
MANUAL DE ESTILO Y CODIGO DE ETICA
la
junta directiva de la entidad concesionario de
la emisora comunitaria farallones digital FM Stereo 95.4 , aprobó y pone
en práctica para el buen desarrollo de todas las actividades de integración,
participación, formación, capacitación y educación de los diversos actores que
a través de comunidades debidamente organizadas tienen asiento en la junta de
programación con el propósito de cumplir fiel y estrictamente los objetivos, la
misión y la visión de este proyecto comunicativo garantizando su sostenibilidad
y el logro de las metas que conduzcan al reconocimiento de la diversidad
social.
la
pintada Antioquia junio 28 de 2010
2 Manual de estilo y código de ética de la
emisora comunitaria de la pintada Antioquia farallones digital 95.4 FM Stereo
DEFINICION
DE TERMINOS
1.
CODIGO DE ETICA.
El código
de ética contiene las normas que rigen y regulan el comportamiento y el que
hace radial comunitario y que permiten trazar los derroteros sobre las cuales
se basan Los comunicadores comunitarios para desarrollar su labor Asimismo
contemplan los lineamientos de relación con el estado la sociedad civil y los
demás sectores
2 MANUAL DE ESTILO.
El
manual de estilo contiene las líneas generales que sustentan el proyecto
comunicativo de la emisora comunitaria en concordancia con los deberes y derechos
ciudadanos en la búsqueda de un desarrollo social sobre la base de lo
comunitario lo público el individuo y sus relaciones con el contexto para que
se vean reales diálogos con la globalidad desde lo local
3 PARA
QUE SIRVEN
El código
de ética y manual de estilo facilita el cumplimiento de los objetivos la misión
y la visión con las cuales fueron creadas y adjudicadas, las emisoras
comunitarias Además para que se constituyan en el punto de convergencia donde
se adaptan las normas a las necesidades y expectativas locales pasando de la
imposición al compromiso y a la operatividad de dichos postulados en el
ejercicio radial buscan dinamizar y consolidar las prácticas para democratizar
la palabra, en las emisoras comunitarias y ciudadanas lo cual significa
ofrecerle a los diversos colectivos ,organizaciones ,comunidades e individuos
los mecanismos de participación que les posibilite expresarse integrarse a los
proyectos de desarrollo de las estaciones radiales en el código de ética el
manual de estilo se deberán definir con Claridad y precisión las políticas de
trabajo intersectorial
en
los ámbitos públicos y privados tanto en este manual con el código se han
construido concertado y validado con la sociedad civil en lo local este proceso
se debe garantizar y corto mediano y largo plazo proyectos de desarrollo
comunicación y convivencia pretexto los habitantes y las unidades Asimismo
precisa la función social del medio y evidencia su legitimidad estas
herramientas fortalecen el empoderamiento ciudadano en sus ámbitos político
económico y cultural que es el resultado del uso del medio comunitario por
parte de los sectores sociales en el que convergen los planes de nación así
como los derechos y deberes dados por la ley y aquellos que garanticen la
construcción y ejercicio y lo público sobre el interés personal impidiendo la
consolidación de monopolios informativos administrativos participativos y de programación.
A QUIEN
ESTA DIRIGIDO.
A los productores realizadores y colectivos de producción de las emisoras
comunitarias
a los concesionarios de las emisoras
al asuntas de programación
a las personas vinculadas al área administrativa de las emisoras
a los corresponsales y voluntarios que producen radio de manera
esporádica
a las organizaciones civiles y sociales
a los sectores públicos y privados de todos los ámbitos de la
sociedad
a la audiencia y a los ciudadanos en general como herramienta para
la veeduría y la participación
POLITICAS.
liderar todo proceso de comunicación social comunitaria y
ciudadana en el municipio de la pintada Antioquia
trabajar desde el quehacer radial por el establecimiento de una
cultura de la paz el desarrollo humano y la convivencia pacífica en el
municipio de la pintada Antioquia y en la región del suroeste antioqueño
articular la intervención social del trabajo radial en nuestro
municipio y la región junto a las otras expresiones de organización de la
sociedad civil legal o el legítimamente reconocida por la sociedad o el estado
social de derecho
PRINCIPIOS.
el
trabajo de la emisora comunitaria de la pintada Antioquia se fundamenta en el
reconocimiento de los diferentes procesos, identidades y expresiones culturales
de nuestro municipio y en el intercambio con otros escenarios regionales
nacionales e internacionales.
1-a
través de su programación y contenidos la emisora comunitaria de la pintada
Antioquia propicia espacios de participación y concertación donde se permiten
los disensos como reconocimiento del otro y de los diferentes sectores de la
comunidad.
2- la
emisora comunitaria de la pintada Antioquia se asume como constructora de paz
por lo tanto es un escenario independiente frente a los actores violentos y
propicia la resolución pacífica de conflictos en este sentido promueve desde el
quehacer cotidiano valores como la tolerancia, la convivencia y la solidaridad
con miras a recomponer el tejido social de nuestro municipio en la región y de
nuestro país.
3-
corresponde a la comunidad de la pintada Antioquia, (sectores organizados y
audiencias) a la corporación ecológica y radial farallones de la pintada
Antioquia y al Estado colombiano garantizar la sostenibilidad social, política,
cultural legal y económica del proyecto comunicativo implementado en la emisora
comunitaria farallones digital FM Stereo 95.4.
4-
la autonomía de la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, no podrá verse
comprometida por la búsqueda de la sostenibilidad política legal y económica
del proyecto comunicativo.
5-
la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, se rige por el principio de
equidad en cuanto a género, infancia, etnias, minorías, discapacidad, en
correspondencia con criterios de Justicia que tengan en cuenta sus
particularidades y características.
6-
a través de la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, no se hará
proselitismo político ni religioso.
7-
la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, trabaja para fortalecer las
relaciones entre la sociedad civil y las instituciones del estado.
8-
la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, promueve la democracia la
participación y el pluralismo promulgados en la constitución política de
Colombia
9-
la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, promueva el respeto a la
dignidad humana al desarrollo integral del ser humano.
10-
la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, tiene una responsabilidad
social Frente a sus audiencias en cuanto a los contenidos emitidos fundamentada
en principios éticos y Morales.
11-
la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, promueva el respeto y la
promoción del derecho a la honra a la intimidad y el buen nombre de las
personas.
12- en la
emisora comunitaria de la pintada Antioquia, siempre habrá prevalencia del
interés general sobre el particular para todo tipo de información que se produzca
en el medio
13-
en la emisora comunitaria de la pinta Antioquia, la práctica periodística se
ejerce con responsabilidad social, equidad, honestidad y Justicia.
14-
la información y la programación se trabajarán con Independencia y libertad de
expresión.
15-
la emisora comunitaria de la pintada Antioquia reconoce y promociona los
derechos fundamentales del ser humano.
16-
la emisora comunitaria de la pinta Antioquia propende por la veracidad
precisión y agilidad en el manejo de la información.
17-
en la emisora comunitaria de la pintada Antioquia el lenguaje periodístico debe
ser claro, sencillo, respetuoso y acorde con las características culturales del
contexto.
OBJETIVOS.
GENERAL.
educar
a la comunidad de la pintada con programas encaminados a la formación integral
con miras a un cambio favorable para la convivencia pacífica resaltando el
valor de La Unión.
ESPECIFICOS.
. realizar
programas culturales en la emisora farallones digital FM Stereo para la
recuperación de los valores de los habitantes de nuestro municipio.
.
diseñar espacios de formación educación y salud para el beneficio de la
comunidad pintadeña.
.
reconocer los valores deportivos y lúdicos de nuestro municipio a través de
espacios deportivos.
. identificar
los valores que la comunidad necesita para una participación y crecimiento de
la población en todo sentido.
. crear
espacios musicales en la programación de la emisora farallones digital FM
estéreo para el entretenimiento y la sana convivencia de la comunidad.
.
formular proyectos con entidades del Municipio del departamento y la nación
para la realización de espacios con proyección comunitaria.
MARCO OPERACIONAL.
MISION
La Emisora Farallones digital FM Stereo es una organización comunitaria
sin ánimo de lucro que valiéndose del derecho a la información. Busca ser
vocera de las comunidades para el fortalecimiento de la Democracia los valores
y la cultura locales, mediante una estructura empresarial eficiente y
sostenible y la utilización de recursos humanos tecnológicos y financieros.
velar y proteger el medio ambiente e impulsar reforestación y
mantenimiento de las cuencas hídricas del municipio
Ayudar al mejoramiento de la calidad de vida humana creando tejido
social con desarrollo social y personal en la comunidad.
Ser una estación ejemplar con valores éticos y profesionales
respetando y reconociendo la dignidad del ser humano.
Estar al nivel de las mejores estaciones de la capital y la región
y la región.
personal de planta altamente calificado y comprometido y con alto grado
de sentido de pertenencia con la emisora.
VISION
farallones digital FM estéreo en término de 10 años será una de
las mejores emisoras comunitarias en Antioquia constituyéndose en motor de
desarrollo y progreso mediante la integración, la participación y el compromiso
de organizaciones, sectores, instituciones adaptándose a los cambios
tecnológicos y culturales En beneficio de las comunidades locales.
Ser la mejor estación radial de de la región una emisora altamente
efectiva que esté presente en todas las iniciativas voluntades y retos de la
comunidad siempre en continuo mejoramiento e innovando, ampliar y mejorar la
emisora para llegar mejor a las familias del municipio mejorando una cultura de
respeto al ser humano y la vida e impulsar transformaciones sociales.
VALORES
la vida
el ser humano
la familia
la vocación del servicio
la conciencia ecológica
la responsabilidad
el respeto
el mejoramiento continuo
POLITICA CORPORATIVA DE CALIDAD.
cumplir estrictamente los compromisos pactados con nuestros clientes,
oyentes favorecedores y empleados, garantizando una satisfacción total mediante
la radiodifusión de su publicidad programación llevando una información veraz
oportuna teniendo una atención personalizada mejorando cada día, siendo grandes
artesanos de servicio.
POLITICAS.
Liderar todo proceso comunicación social comunitaria y ciudadana
en el municipio de la pintada Antioquia.
Trabajar desde el quehacer radial por el establecimiento de una
cultura de la paz el desarrollo humano y la convivencia pacífica en el
municipio de la pintada.
Articular la intervención social del trabajo radial en nuestro
municipio y la región junto a las otras expresiones de organización de la
sociedad civil legal y legítimamente reconocidos por la sociedad o el estado
social de derecho.
PRINCIPIOS
El trabajo en la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, se
fundamenta en el reconocimiento de los diferentes procesos, identidades y
expresiones culturales de nuestro municipio y en el intercambio con otros
escenarios regionales nacionales e internacionales.
1- A través de su programación y contenidos, la emisora comunitaria de la
pintada Antioquia propicia espacios de participación y concertación donde se
permiten los disensos como reconocimiento del otro y los diferentes sectores de
la comunidad.
2- la emisora comunitaria la pintada Antioquia se asume como
constructora de paz por lo tanto es un escenario independiente frente a los
actores violentos y propicia la resolución pacífica de conflictos en este
sentido promueve desde el quehacer cotidiano valores como la tolerancia, la
convivencia y la solidaridad con miras a recomponer el tejido social de nuestro
municipio, de la región y de nuestro país.
3- corresponde a la comunidad de la pintada Antioquia, sectores
organizados y audiencias (a la corporación ecológica y radial farallones de la
pintada Antioquia) y al Estado colombiano garantizar la sostenibilidad social,
política, cultural, legal y económica del proyecto comunicativo implementado en
la emisora comunitaria.
4- la autonomía de la emisora comunitaria de la pintada Antioquia
no podrá verse comprometida por búsqueda de la sostenibilidad política legal y
económica del proyecto comunicativo.
5- la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, se rige por el
principio de equidad en cuanto a género, infancia, etnias, minorías,
discapacidad en correspondencia con criterios de Justicia que tengan en cuenta
sus particularidades y características.
6- a través de la emisora comunitaria la pintada Antioquia, no se
hará proselitismo político y religioso.
7- la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, trabaja para
fortalecer las relaciones entre la sociedad civil y las instituciones del
estado.
8- la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, promueve la
democracia, la participación y el pluralismo promulgados en la constitución política
de Colombia.
9- la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, promueve el
respeto a la dignidad humana y el desarrollo integral del ser humano.
10- la emisora comunitaria la pintada Antioquia, tiene una
responsabilidad social Frente a sus audiencias en cuanto a los contenidos
emitidos fundamentada en principios éticos y Morales.
11- la emisora comunitaria la pintada Antioquia, promueva el
respeto y la promoción del derecho a la honra a la intimidad y al buen nombre
de las personas.
12- en la emisora comunitaria la pintada Antioquia, siempre habrá
prevalencia del interés general sobre el particular para todo tipo de
información que se produzca en el medio.
13 -en la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, la práctica
periodística se ejerce con responsabilidad social equidad, honestidad y
Justicia.
14- la información y la programación se trabajarán con Independencia y
libertad de expresión.
15- la emisora comunitaria de la pintada Antioquia, reconoce y
promociona los derechos fundamentales del ser humano.
16- la emisora de la comunitaria y la pintada Antioquia, propende por la
veracidad precisión, y agilidad en el manejo de la información.
17- en la emisora comunitaria y la pintada Antioquia, el lenguaje
periodístico debe ser claro, sencillo, respetuoso y acorde con las
características culturales del contexto.
PRINCIPIOS
HONESTIDAD
El compromiso adquirido para con
la sociedad nos exige transparencia en el manejo de recursos siendo equitativos
y justos.
SOLIDARIDAD
La entrega y el servicio para
quienes más lo necesitan, nos lleva a apropiarnos de los problemas que rodea
las gentes en el municipio.
LIDERAZGO
Ser un permanente motor de
desarrollo en la comunidad liderando proyectos en su beneficio.
CREATIVIDAD.
Quién está al frente de la
programación y actividades de la emisora, están en la obligación de
diversificar y planear nuevas estrategias para capturar audiencias colmando
todas las expectativas siendo innovadores irrelevantes.
LA UNIVERSALIDAD
Ejercemos El Deber de ayudar y respeto mutuo con las demás
emisoras que existen y que lleguen a existir.
EL RESPETO
Nuestras estrategias o programas tendrán en todo momento en
cuenta el no atentar contra la comunidad u otras emisoras.
INDEPENDENCIA.
Regida por las normas dadas que regulan las comunicaciones, pero
guardando su autonomía que permita actuar siempre de acuerdo con los principios
establecidos.
COMUNITARIA.
De y para la comunidad, el fin primordial será servir a la
población de nuestro municipio justificando con nuestro proyecto comunicativo
educación a la comunidad del municipio de la pintada Antioquia sobre la unión
el respeto como medio para la convivencia.
CODIGO DE
ETICA.
el
personal que labora en la emisora comunitaria Farallones digital FM Stereo debe
proyectarse a los demás, a fin de poner al servicio de la comunidad todo su
potencial tanto humano como mental, destacando sus virtudes y valores en
Procura de servir y agradar, por lo tanto, los encargados de la locución
controles empleados y todo lo relacionado con la emisora deberán:
RELACION
CON EL PERSONAL.
. Tener
una preparación académica acorde con las necesidades de nuestra radiodifusora
comunitaria deberá ser amable respetuosos, virtuosos y con proyección a la
comunidad
. La
planta de locutores, y empleados de la emisora comunitaria farallones digital
FM stéreo serán elegidos por concurso, abierto llenando los requisitos se
maneja la figura de la meritocracia.
. La
impecable presentación personal será la carta de promoción de los empleados que
laboran en nuestra emisora.
. Las relaciones,
sentimientos o afectuosas no se permitirán en nuestras dependencias para que
nuestro personal actúe con transparencia ante el trato con Los visitantes
especialmente de jóvenes y niños.
.Se exige
disciplina y buen manejo con los equipos y demás elementos que conforman tales
como consolas, caseteras ,micrófonos, grabadoras, música y demás elementos que
están a su cargo, y que son patrimonio nuestra emisora comunitaria y requieren
de nuestras esmero y sentido de pertenencia para un óptimo funcionamiento ,por
ningún motivo se hacen grabaciones musicales no se aprestan enseres de la
emisora sin autorización del director o presidente de la corporación ecológica
y radial Farallones.
.El
personal vinculado farallones digital FM Stereo deberá observar un buen
comportamiento de un triunfo de las instalaciones y sus labores habituales de
trabajo a fin de no de dibujar la buena imagen de Nuestra Empresa.
ninguna
circunstancia se admitirán empleados y personas en estado de embriaguez
drogadicción o que consumen licor en nuestra independencia.
no
se permitirán empleados en estado de alicoramiento o drogadicción que se
presenten a laborar en nuestra emisora comunitaria.
. Nuestros
empleados no podrán portar armas de ninguna clase dentro de las instalaciones.
Se
garantiza el debido proceso a cualquier integrante de la junta programación y
empleado de la emisora.
1-
amonestación verbal por parte del presidente de la Corporación.
2-
amonestaciones en público con los integrantes de la Corporación.
3-amonestación
por escrito.
4-
suspensión hasta por 3 días.
5-
suspensión del cargo y retiro de labores.
Si
la falta se considera grave la junta de la corporación decides y el retiro de
inmediato de la empresa.
Nuestra
organización garantizar al personal vinculado mediante contrato el pago de
salarios pactados como también las prestaciones sociales afiliaciones a salud y
demás prestaciones A qué obliga la ley.
Valores.
cultivar buenos valores para transmitir a los cráneos lo mejor de
sí instruir al desarrollo de nuestra patria chica bajo la premisa la
tierra de todos.
tú sí hasta creativo y emprendedor para motivar a la comunidad
promoviendo y retomando valores en decadencia en nuestra sociedad a través de
programas época dos a encaminar a los oyentes a la red educación.
todas las tres personas vinculado la emisora deberá cultivar
además de los valores propuestos y los siguientes ser respetuoso positivo
amable tener un alto grado de sentido de pertenencia y buenas relaciones
interpersonales los asuntos del emisor y del personal no se tratarán por fuera.
nos proponemos ser grandes contagiadora y positivismo armonía a
nuestros oyentes además por el resurgimiento de los valores a través de los
mensajes que sensibilicen a todos nuestros radioescuchas.
relaciones
el buen ambiente aseo y armonía entorno del trabajo serán
característicos de nuestra independencia.
como propósito central nos proponemos ser pluralistas con el fin
de brindarle los espacios apropiados con equidad e igualdad acorde a las
necesidades de toda nuestra comunidad como nuestra cobertura es total tanto en
zona urbana como rural daremos participación amplia nuestras acciones comunales
grupos asociativos y demás entidades que involucren el desarrollo y el quehacer
del municipio.
nuestra emisora comunitaria garantiza el estado colombiano la
difusión de mensajes de formación e información para la comunidad.
llevar un control en la papelería la emisora farallones digital FM
estéreo para lo cual existe un archivador y material disponible para tal fin.
las personas que visiten nuestra emisora solicitando Saludos
servicios cívicos y o sociales deben de atenderse en forma respetuosa y con
rapidez.
en el trato el visitante ser muy claro evitando obsequios
atenciones propinas a cambio los servicios que se les prestan.
no sé atenderán visitas amorosas o que atenten contra la moral en
nuestras instalaciones.
programación
tanto nuestra programación común estas pautas comerciales se
regirán de acuerdo a normas establecidas por la junta de programación y
debidamente controladas por medio de nuestro sistema computarizado para
garantizar el cumplimiento tanto de lo pactado con el anunciante como de los
horarios de los respectivos programas cada programa de la emisora tiene
certificación.
se respetan los horarios establecidos para el locutor o control de
sonido seguirá la programación si no hay cambio por transmisiones eventos
especiales para la comunidad se informará con anticipación al programador y a
los oyentes.
el personal vinculado farallones digital FM estéreo se abstendrá de
realizar contratos fuera de los términos estipulados por la junta directiva y
de pactar convenios que perjudiquen moral y jurídicamente nuestra organización
de su honradez y honestidad depende nuestro éxito.
cada persona es la emisora cumplir el horario establecido Y quién
entrega el turno deberá informar dependientes y entrega en estaciones en orden.
LENGUAJE.
Un vocabulario adecuado fluido y acorde con las ideas que queremos
expresar es el mejor pasaporte para entrar hasta los hogares de nuestros
oyentes con lo cual abriremos espacios y ganaremos sintonía.
Ser respetuosos en el trato con el público llámese, cliente,
visitante, colaborador o empleado a fin de brindar la mejor acogida posible exaltando
nuestros valores destacando tan importante medio de comunicación.
Todo nuestro personal
vinculado la emisora debe cultivar los valores y la vida, la familia, vocación
de servicio, responsabilidad, el respeto la solidaridad, la conciencia
ecológica, entre otros deberá tener un alto grado de sentido de pertenencia y
unas buenas relaciones interpersonales.
FORMACION.
Uno de nuestros propósitos sera
que los mensajes emitidos No provoquen discordias ni polémicas dentro de la
comunidad; sino de que promueva a la unidad nuestro pueblo.
El saludo a los oyentes será amable, evitando mencionar asuntos
íntimos exageraciones, chistes, chismes y expresiones destructivas y con doble
sentido.
MANUAL DE ESTILO,
PRODUCCION.
La programación de la emisora comunitaria farallones digital FM
Stereo tiene su principio en el valor de la unión que genere pluralismo,
integración, dinamismo participación, creación del tejido social y respecto.
Nuestra emisora se llama farallones digital FM estéreo nombre que resulto de un concurso que se hizo
en la comunidad para darle identidad comunitaria. Se recibieron 120 propuestas
por escrito y resultó ganadora la joven Angie Melisa Quintero Vera El joven
Juan Diego Quintero Vera y quienes dan la siguiente explicación:
Farallones: son cerros tutelares que vigilan el municipio de la
pintada de Gran riqueza paisajística y paisajismo, con una altura de 1400
metros sobre el nivel del mar y una bandera de Antioquia en la cima de 10 x 6
metros y un mástil de 18 metros.
DIGITAL: debido a la revolución de la tecnología, se trabaja
computarizada.
FM estéreo en la banda del FM y tiene
generador de Stereo.
1.1 PROYECTOS DE PRODUCCION RADIAL.
Cualquier institución cuyo fin es crear comunidad, podrá tener su
espacio en la emisora ajustado al
proyecto comunicativo para lo cual presenta la propuesta por escrito y debe
llevar objetivos generales y específicos.
Temática del programa.
Responsables idóneos en el tema.
Financiación.
Audiencia A quién va dirigido el programa.
Duración.
la propuesta será evaluada cuyo resultado de la decisión, es
respondido también por escrito, si es aceptada la propuesta, se hará el
respectivo contrato que garantice la seriedad y continuidad y además de las
cláusulas establecidas en común acuerdo como: niveles básicos de producción
radial cumpliendo con el código de ética y Manual de estilo.
Quien haga un programa en la emisora deberá: ser idóneo en el tema
para lo cual deberá ser profesional o garantizar lo que dice a través de
fuentes de investigación, se puede invitar a cualquier miembro de la comunidad
para que haga sus aportes con la orientación del experto en el tema que
utilizará un lenguaje sencillo, amable y respetuoso se pide que la persona
encargada del espacio sepa leer con fluidez y se garantice la improvisación en
muchas cosas.
Si el programa ese vivo es necesario que el controlador de sonido tenga
una guía, y será grabado y archivado para cualquier corrección que se debe
hacer.
Si el programa es pregrabado debe ser escuchado primero por el
director, sI no se puede emitir por razones de ética se consultará con la junta
de programación.
cada programa de la emisora digital estéreo tendrá:
Identificación propia.
Glosas del programa.
Cortina musical que identifica el programa.
Presentación de los realizadores del programa.
Se respeta el horario de cada programa los espacios no podrán
exceder lo estipulado, en la programación, el programa de iniciar 5
minutos después de la hora y terminar 5 minutos antes de la hora para dar
cabida a las pautas. En caso que el realizador se pase del tiempo el locutor
control le dará señas para que corte o colocar a la identificación de la
emisora cortando así el programa.
Por ningún motivo el personal de farallones digital estéreo
participará en programas ajenos a la programación propia de la emisora, el
locutor sólo hará el papel de control ya que la responsabilidad recae sobre el
realizador del programa y no de la emisora.
Al inicio del programa se debe colocar el jingle este programa es
ajeno a la producción de la emisora y no representa el pensamiento de su
personal.
En caso de que el realizador no pueda asistir a realizar el
programa debe anunciar con mínimo ocho horas de anticipación de la salida al
aire del programa para anunciar a los oyentes que no se realizará el programa y
se continuará con la programación normal de la emisora.
Cada mes la junta de programación evaluará los contenidos de los
programas, hará sugerencias para el próximo mes.
La emisora Farallones digital stéreo tiene la siguiente identificación.
En el aire farallones digital FM stéreo transmitiendo desde el
municipio de la pintada Antioquia en su frecuencia 95.4, estación colombiana hjj
28 clase d farallones digital la emisora cívica musical y deportiva
radio comunitaria y alternativa de verdad de la corporación ecológica y radial
farallones.
Esta identificación se emite cada 30 minutos seguidos de la hora
oficial para el territorio colombiano.
Al abrir la emisión de la emisora se coloca.
Cortina musical colombiana.
himno de la República de Colombia.
identificación de la emisora farallones digital FM estéreo.
saludo a la comunidad.
lectura de la programación del día.
Presentación del personal que labora en la emisora.
a las 12 del día se escucha el himno de la pintada.
A las 6 de la tarde se escucha el himno nacional de la República
de Colombia.
al cierre de la emisión.
identificación de la emisora.
despedida a la comunidad.
Presentación del personal que elaboró la emisora.
Himno Nacional de la República de Colombia himno antioqueño y uno
a la pintada.
1.2 PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y MANEJO DE FUENTES.
La emisora farallones digital FM stéreo garantiza a consultar más de una
fuente contrastar información es para que sea Clara y oportuna la información
evitando intereses personales que perjudiquen la honra y la fama de las personas.
Cuando haya denuncias tendrá el respaldo del nombre y apellidos
completos firma, cédula y la oportuna investigación antes de sacarla al
aire, se garantiza la réplica.
Todo comunicado en la emisora deberá tener su recibo y la firma de
los responsables el recibo se hará con fecha y hora.
Cuando se lee un comunicado el locutor deberá hacerlo con
sencillez, evitando comentarios inoportunos que lleven a las discordias
malintencionadas, la lectura se hará con buena vocalización, permitiendo al
oyente la garantía de Escuchar lo que es y sin caer en todas las
interpretaciones.
Los comunicados de servicios sociales y/ o cívicos cuyo contenido sea
destructivos exagerados, con doble sentido no se lee, se le sugiere a la
persona dialogar y arreglar su problema con la comunidad.
Un servicio social y/ o Cívico tendrá un formato de la emisora, se
hará responsable la persona que firma dicho comunicado. Si el aviso es vía
telefónica se pedirán datos claves para la confiabilidad de los datos como
nombres y apellidos completos, cédula de ciudadanía, lugar de origen de la
llamada y número telefónico.
Los espacios en la emisora tendrán como objetivo claro brindar elementos
para que las comunidades puedan resolver los conflictos sacándoles provecho.
1.3 MUSICA.
se garantiza en la programación la difusión de todos los géneros
para lo cual Tendremos una parrilla de programación de acuerdo a los gustos de
los habitantes del municipio de la pintada, educando al oyente en saber
escuchar música es importante el contenido histórico de nuestra música y por
eso se hace necesario el contacto autor cantante abriendo espacios en la
programación para tal fin.
la programación de la emisora variada Porque queremos llegar a
todas las personas sin importar raza o credo religioso y para lo cual se harán
bloques musicales de todos los géneros estaremos actualizando en todos los géneros.
Se tendrá Especial cuidado en algunos temas que se pueden resultar muy
violentos y por tal motivo no podrán salir al aire.
La Música de la emisora está inventariada el locutor que concluye su
jornada laboral deberá entregar a su compañero la música en perfecto orden y
numeración.
Antes de realizar un espacio musical se revisa el material discográfico
para evitar ruidos al aire, se tiene una guía de programación de música.
Después de cada tema escuchado al aire será el título exacto de la
canción, autor, intérprete y en ocasiones la casa discográfica.
En los programas especiales se darán datos de los artistas su origen y
el recorrido por el mundo de la música y el arte.
Se impulsarán las bandas musicales, los grupos de todo género que
promueven los valores artísticos en la programación habitual y en las
especiales.
2 DE LA CIUDADANÍA, DE LA DEMOCRACIA Y CULTURA
2.1 PROGRAMAS PARA PROTEGER EL DERECHO A LA DIFERENCIA
Sobre la realización de programas para proteger el derecho a la
diferencia.
1 la emisora comunitaria farallones digital realizará programas que
identifiquen y den a conocer las características de las diversas potencias
culturales que se encuentren en el contexto en local ya sean de origen rural
urbano nativas o extranjeras.
2 resaltar en la programación mensajes que reconozca la diferencia
como Punto de partida para la construcción de ciudadanía a la diferencia como
oportunidad de diálogo intercultural.
3 la programación de la emisora comunitaria farallones digital se debe
Mostrar la diversidad de espacios de acuerdo a la diversidad de intereses que
caracterizan a la población.
4 uso de lenguaje que no discrimine por opción sexual o
discapacidad.
5 abrir espacios de participación para discutir y concertar la
construcción de políticas públicas en comunicación y cultura.
6 sensibilizar a través de los productos radiales sobre el respeto
por la diferencia y a la diversidad.
7 fomentar el respeto a la diferencia al interior del equipo de
trabajo de la emisora.
8 conjugar lenguajes propios y externos para la construcción de
mensajes.
9 vinculación de la radio a otros sectores culturales y de medios
de comunicación quienes alimentarán y fortalecerán la cantidad de las
producciones de sus propios saberes y prácticas.
10 adelantar campañas y actividades que fortalezcan la identidad
cultural y el sentido de pertenencia y las comunidades de la pintada.
11 retomar y utilizar las experiencias o vivencias de los
habitantes para el desarrollo de los contenidos.
12 las comunidades que tienen pocas oportunidades de expresión en los
medios masivos como jóvenes de tercera edad, mujeres y niños.
13 construir redes temáticas entre organizaciones que permiten el
intercambio, la interlocución y las posibilidades de brindar a las audiencias
diversas visiones.
PAUTAS PARA EVITAR LA DISCRIMINACION POR ETNIA, GENERO O CONDICION
SOCIAL.
1 trabajar con equidad de género.
2 No discriminar por carecer de títulos profesionales de la
comunicación o en periodismo o por la formación empírica o programadores
voluntarios de la emisora.
3 no discriminar por raza o creencia o condición social.
4 uso del lenguaje que no atente contra la identidad.
5 igualdad intelectual o afectiva en el abordaje de temas que hacen
referencia a las diferencias entre hombres y mujeres.
6 evitar toda estereotipo racial étnica y sexual.
7 fomentar programas que promuevan la tolerancia aceptación y
aprecio de las diferencias.
FORMAS DE INVOLUCAR A LA POBLACION DSPLAZADA Y EL TRATAMIENTO DE LA
INFORMACON SOBRE STE TEMA.
1 promover a través de contenidos en los programas radiales la
reflexión sobre esta problemática.
2 estimular los procesos organizativos de la población desplazada.
3 promover programas actividades en contra de la discriminación y el
desconocimiento de la población desplazada.
4 fomentar escenario y eventos que posibiliten el encuentro
colectivo en torno a las expresiones culturales de las poblaciones afectadas
por el conflicto.
En la programación de Farallones Digital se garantizan espacios
para la construcción colectiva.
. Acciones comunales del municipio a través de ASOJUNTAS
Cuerpos de Socorro como bomberos defensa civil Cruz Roja.
. Grupo geniales del área rural y urbana.
. Grupo gerontológico.
. Ese hospital Antonio Roldán Betancur.
.Eps
Comfenalco
.Comercio organizado y cooperativas.
.Asociación de mujeres a su móvil.
. Transportadores transporte farallones y como pin.
. Grupos culturales.
. Industria
. Policía Nacional.
. Icbf.
. Parroquias.
. Grupos cristianos representativos.
. Personería municipal y escolar.
. Umata
tenemos propagandas situacionales que promueven los valores de la solidaridad,
el respeto, la diferencia y la participación la democracia.
FORMAS DE
COMPROMETERSE EN EL CUIDADO Y PRESERVACION DE LA NATURALEZA QUE GARANTIZE EL
ENTORNO PARA LAS PROXIMAS GENERACIONES.
1 promover a través de los contenidos en los programas radiales la
reflexión sobre esta problemática
2 Estimular los procesos organizativos de la población desplazada.
3 promover programa de actividades en contra la discriminación y el
desconocimiento de la población desplazada.
4 fomentar escenario y eventos que posibiliten el encuentro
colectivo en torno a las expresiones culturales de las poblaciones afectadas
por el conflicto.
2.3 DEFENSOR DEL OYENTE.
3 nuestra emisora cuenta con el defensor del oyente, es una experiencia
que permite canalizar las debilidades en procesos de fortalezas para la
construcción de una verdadera emisora comunitaria.
FUNCIONES DEL DEFENSOR DEL OYENTE DE UNA EMISORA COMUNITARIA.
1 apoyar los procesos formativos en audiencias sobre lectura
proactiva de medios, lenguaje de medios y sentido de cómo.
2 apoyar mecanismos y procesos de formación que construyan una
conciencia y responsabilidad, social pública y ciudadana, en los comités y
juntas de programación frente al manejo de los contenidos difundidos por la
emisora comunitaria.
3 el defensor deberá recibir las denuncias y tramitarlas ante la
dirección o la junta de programación cuando así lo amerite la circunstancia.
4 velar porque la programación esté acorde a las propuestas
acordadas en el proyecto comunicativo.
5 reconocer a la audiencia, más que como gente, como interlocutores y
actores de desarrollo social.
6 ejercer veeduría, seguimiento y medición de impacto de la producción radial.
. recibe las denuncias Y tramita ante quien corresponda.
. Vela porque la programación esté acorde a las propuestas en el
proyecto comunicativo.
. reconoce la audiencia como interlocutores y actores del desarrollo
social.
. ejerce seguimiento, veeduría y medición de impacto de la producción
radial.
. tiene un espacio en la emisora para explicar a los oyentes su quehacer
como defensor y las quejas recibidas.
2.2 FORMAS DE PARTICIPACION
se participe en la emisora farallones digital directamente.
. realización de espacios-
. miembros de la junta de programación.
. anunciante de su negocio y o producto.
. benefactor.
INDIRECTAMENTE
. audiencia a través de carta se leen si tienen datos llamadas se
tendrá Especial cuidado con las llamadas al aire para evitar expresiones
vulgares y destructivas visitas a los estudios participación en actividades que
programe la emisora.
en las instituciones educativas se viene trabajando con prensa
escuela y las emisoras escolares donde se motiva El joven hace radio esos
jóvenes están llamados para que hagan parte del Club de amigos de la emisora
inocentes.
se realizarán transmisiones en vivo social y comunitario como
. las fiestas del turismo y la ganadería en agosto.
. festival Nacional de chirimías en diciembre.
. las fiestas patronales en mayo.
. desfile de mitos y leyendas en octubre.
. la fiesta de la antioqueñidad en agosto.
. intermunicipal de fútbol desde febrero a septiembre.
existe la figura del defensor del oyente quién recibe las
sugerencias para que sean evaluadas.
3 PUBLICIDAD
la emisora oraciones digital FM Stereo no pasará publicidad.
. proselitismo político.
. proselitismo religioso.
. aquellas que van en contra del bienestar físico, mental o como
alucinógeno, exotéricos entre otros.
Los precios y condiciones del contrato lo establecen la junta de
programación con tarifas como las que permiten el acceso a los productos de la
pintada
la publicidad y la propaganda tendrá duración de 15 o 30 segundos de
esta duración se tiene en cuenta el valor de cada cuña.
cada media hora hay un bloque de pautas publicitarias y
propagandas después de la identificación de la emisora y la hora.
quién publiciten la emisora deberá presentar nit y / o permiso de la autoridad competente de su
negocio y o producto. la de objetos publicitarios.
el contenido de la publicidad y o propaganda deberá ajustarse al
manual de estilo donde se debe utilizar un lenguaje sencillo positivo amable y
de utilidad para la comunidad si el mensaje es destructivo no se acepta.
no se permite publicidad donde se perjudica el buen nombre de otra
institución negocio y o producto.
se garantiza un buen sonido digital computarizado en el contrato
se hace la programación de la emisora y el horario de la publicidad.
los clientes conocerán el manual de estilo y se acogerán a él.
nuevo producto negocio o entidad que publiciten la emisora tiene
su contrato se respetan las cláusulas además de la información necesaria del
cliente.
se utilizará papel membretado para todos los asuntos de la
emisora.
4 LOGOTIPO
El logotipo de la emisora es en forma circular y dentro de los
farallones de la pintada con el puente llamado viejo que es patrimonio
departamental y la cara de un indio haciendo honor a nuestros antepasados.
hemos mejorado y cambiado el logotipo por los farallones la paz el
galeras Qué son patrimonio de nuestro municipio.
Hemos
cambiado nuevamente el logo por sugerencia de la comunidad cual adjuntamos.
Juan
Guillermo Quintero Muñoz
María Lucelly Quintero
Director
secretaria